Ante la duda de: “si me chocaron, ¿cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia?”, la respuesta corta es que lo antes posible. Sin embargo, no siempre es posible o, antes de hacerlo, pueden surgir otras dudas, especialmente en migrantes que no conocen bien cómo funciona el sistema legal y de seguros. Cuando te involucran en un choque, saber los tiempos para denunciar, reclamar y demandar puede marcar la diferencia entre recibir compensación o perder el derecho.
En este artículo te explicamos cómo funcionan los plazos legales para denunciar a la policía, meter un reclamo con el seguro, o hacer una demanda por lesiones personales.
Después de un choque, muchas personas piensan “ya pasó, no fue tan grave”, o “lo más importante es que estamos bien” por lo que no siguen todos los pasos y procesos, y se enfocan en continuar con su vida. Sin embargo, si no cumples con los tiempos establecidos por ley, podrías perder tus derechos por falta de acción. Si tú fuiste víctima de un accidente vehicular, tienes derecho a recibir compensación; pero dejar pasar el tiempo y no denunciar, reclamar o demandar puede hacer que pierdas tus derechos.
Un accidente de auto es una situación de estrés y confusión, además muchas personas no saben los procesos exactos a seguir después de un accidente, y por esto dejan pasar la oportunidad de reclamar. Después de un accidente de auto es esencial comenzar el proceso de denuncia y reclamo lo antes posible por las siguientes razones:
Antes de poder hablar sobre los plazos, es esencial conocer la diferencia entre un reporte policiaco, un reclamo al seguro y una demanda por lesiones personales.
Cuando alguien te pregunta: “¿ya hiciste el reporte del accidente?”, se refieren al reporte policial: un documento oficial que crea la policía cuando ocurre un choque. En Alabama, este reporte es muy importante porque sirve como registro legal de lo que pasó y ayuda a demostrar lo que realmente sucedió.
¿Qué incluye este reporte?
Un reporte policial de accidente en Alabama contiene:
Este documento se hace normalmente en el lugar del accidente cuando llamas al 911 y llega la policía. Si por alguna razón no llega un oficial, tú mismo puedes ir después a la estación de policía más cercana para hacerlo.
¿Dónde puedo conseguir una copia del reporte policial?
Puedes pedir una copia del reporte policial a:
¿Por qué es tan importante?
Un reporte policial bien hecho es una de las pruebas más fuertes que puedes tener. Sirve para respaldar tu versión si el otro conductor dice algo diferente. También ayuda a que el proceso con el seguro sea más rápido, ya que muchas compañías lo piden como parte del reclamo. Además, si más adelante decides demandar, este reporte será una pieza clave en tu caso.
El reclamo es cuando informas a tu compañía de seguros, o la del otro conductor, que se activan las coberturas de la póliza tras el accidente. Sirve para que la empresa cubra la reparación del carro, gastos médicos y, en algunos casos, compensación por responsabilidad civil.
Ventajas:
Límites comunes:
En Alabama la cobertura mínima es de $25 000 por persona, $50 000 por accidente y $25 000 por daños materiales. Combinados, el mínimo de cobertura es de $75 000.
Coberturas adicionales:
Además del seguro obligatorio de responsabilidad civil (liability), muchas personas no saben que hay otras coberturas adicionales que pueden marcar una gran diferencia si te ves envuelto en un accidente de auto. Aunque estas coberturas no son obligatorias en Alabama, sí son altamente recomendables, porque ofrecen una red de seguridad más amplia y pueden evitarte muchos dolores de cabeza financieros.
Después de un accidente de auto, es normal preguntarse si sólo basta con hacer un reclamo al seguro o si también tienes el derecho de presentar una demanda legal. Esto confunde a muchas personas.
Una demanda por accidente de tránsito es una acción legal que tú, la víctima del accidente, puedes presentar en una corte civil si crees que el otro conductor fue negligente y no se ha hecho responsable del daño que te causó. A diferencia del reclamo con la aseguradora, en una demanda tú no negocias directamente con la compañía de seguros, sino que le pides al tribunal que revise tu caso y ordene una compensación justa.
¿Cuándo se puede demandar?
No todos los accidentes requieren una demanda. Sin embargo, hay situaciones donde sí es la mejor o única opción, por ejemplo:
En estos casos, una demanda no sólo busca cubrir tus facturas médicas, sino también otros daños como:
¿Cuánto dura una demanda de accidente de carro?
Regístrate ahora y recibe un e-book GRATUITO sobre lesiones en accidentes de tráfico.
Una demanda por accidente puede durar desde varios meses hasta un par de años, y eso normalmente incluye una etapa previa de negociación, en la que se intenta resolver el caso sin ir a juicio.
Salvo que el plazo legal para presentar la demanda (statute of limitations) esté por vencerse, lo común es que primero haya un período de conversaciones entre las partes. El juicio, aunque más completo, es también una vía más larga, formal y compleja.
Si no sabes si puedes demandar o no, contacta a un equipo legal especializado en accidentes de tránsito para que evalúen tu caso en español de forma gratuita.
Después de un accidente de auto, el tiempo es clave. Saber cuándo debes actuar puede marcar la diferencia entre recibir una compensación justa o perder tus derechos por completo.
Si acabas de tener un accidente y te preguntas si debes llamar a la policía, la respuesta casi siempre es sí, de inmediato. Lo más recomendable es marcar al 911 en cuanto ocurra el choque, sobre todo si hubo lesiones, daños graves o si el otro conductor parece estar bajo la influencia de alcohol o drogas. La policía llegará, hará una evaluación del lugar y redactará un reporte oficial que se convierte en una pieza fundamental de evidencia.
Si por alguna razón la policía no acudió al lugar, no te confíes. En muchos condados de Alabama, la ley establece que tienes entre 24 y 48 horas para acudir tú mismo a una estación de policía y hacer el reporte. Este plazo varía un poco según la ciudad, así que es importante verificar las reglas locales. Incluso si crees que el accidente fue menor, hacer el reporte es lo más seguro para protegerte legalmente.
¿Cómo se hace el reporte si no fue en el momento?
Dirígete a la comisaría más cercana lo antes posible. Lleva contigo tu licencia, registro del vehículo, y toda la información relevante: fecha, hora, lugar exacto del accidente, nombres de las personas involucradas, número de placas, fotos si tienes, e incluso el nombre de testigos. Mientras más detalles proporciones, más sólido será tu caso.
Cada póliza de seguro es diferente. Sin embargo, la mayoría exige que informes el accidente dentro de las primeras 24 a 72 horas. Algunas compañías pueden darte hasta 7 días, pero eso no significa que debas esperar tanto. Mientras más tardes, más complicado será probar que el accidente ocurrió como dices, y corres el riesgo de que tu reclamo sea rechazado.
¿Qué pasa si reporto tarde al seguro?
Las compañías de seguros están entrenadas para buscar cualquier excusa para reducir o negar tu compensación. Si te tardas mucho en avisarles, pueden decir que tus lesiones o daños ocurrieron después del accidente, o que se agravaron porque no actuaste a tiempo. Incluso podrían invalidar la cobertura si sienten que incumpliste los términos de tu contrato. Es por eso que, aunque estés en shock o confundido, lo mejor es llamar tan pronto como puedas.
¿Cómo reportar un accidente de carro de forma correcta?
Llama al número de emergencia de tu aseguradora y proporciona los datos básicos: dónde ocurrió el accidente, cuándo, quién estuvo involucrado y qué daños se produjeron. Si puedes, redacta un resumen escrito y guarda una copia. Adjunta también el número de tu reporte policial y cualquier evidencia que tengas, fotos, facturas médicas, etc. Toda esta información te servirá más adelante si hay disputas.
Este es uno de los puntos más importantes. En Alabama, tienes dos años desde la fecha del accidente para presentar una demanda por lesiones personales. Este plazo es parte del “estatuto de limitaciones” del estado, y es una regla estricta. Si te pasas de ese tiempo, ya no podrás presentar la demanda, sin importar qué tan grave fue el accidente o tus lesiones.
¿Este plazo siempre es de 2 años?
Generalmente sí, pero hay algunas excepciones:
¿Cuánto tiempo tengo si descubrí la lesión después?
Los dos años para demandar por lesiones personales pueden comenzar a partir de que la víctima se percata de la lesión. Estos casos suelen ser más complejos y requerir más pruebas. Consulta con un abogado si tienes lesiones o dudas sobre el proceso.
¿Qué pasa si me tardo mucho en decidir?
Aunque la ley te dé hasta dos años, no es buena idea esperar hasta el último momento. Muchas pruebas se pueden perder, los testigos olvidan detalles y la parte contraria puede armar mejor su defensa.
Además, los abogados defensores y las compañías de seguros podrían intentar presentar la demanda como ilegítima o de mala fe si se presenta mucho tiempo después del tratamiento médico, incluso cuando ese tratamiento ocurrió poco después del accidente. En cambio, si actúas rápido y hablas con un abogado desde el principio, tu caso estará mucho mejor preparado y con más posibilidades de éxito.
No demores en actuar si quieres buscar una demanda por accidente de auto. Recuerda que en Alabama tienes dos años para presentar una demanda por lesiones o daños; pero mientras antes actúes, más fuerte será tu caso.
Ahora que puedes responder con facilidad ante dudas como “si me chocaron, ¿cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia”, lo que sigue es actuar. Si sufriste un accidente, contacta lo antes posible a Abogados Centro Legal para recibir una consulta en español completamente gratis.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar:
By providing your number, you agree to receive text messages from Abogados Centro Legal. Message and data rates may apply. Message frequency varies.