Nombramiento histórico: Nathan Harris, socio fundador de Abogados Centro Legal, ha sido elegido Tesorero de la Alabama Association for Justice (ALAJ).
(205) 940-2233

Lesiones comunes del trabajo en restaurante

31 octubre 2025

El trabajo en restaurante puede parecer sencillo desde afuera, pero en realidad requiere muchas habilidades tanto físicas como emocionales, pues es un ambiente rápido, estresante y lleno de riesgos.

Entre la cocina caliente, los pisos resbalosos, los cuchillos afilados y la velocidad requerida para mantener a los clientes felices, cada turno representa un reto para la seguridad e integridad física de los trabajadores.

Trabajo en restaurante cerca de mí, ¿qué debo saber?

Si quieres trabajar en un restaurante cerca de ti, es esencial que conozcas los riesgos, cómo protegerte y tus derechos.

Todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio, tienen derecho a un lugar de trabajo seguro y libre de riesgos conocidos, sin importar si este se encuentra cerca o lejos. Por esta razón, si sufres un accidente, tienes derecho a recibir la atención médica y, en algunos casos, compensación por salarios perdidos o discapacidad.

En este artículo vas a encontrar cuáles son los principales riesgos dentro de un restaurante, las lesiones que más afectan a los trabajadores, qué dice la ley sobre tus derechos, cómo actuar si te lesionas, qué compensaciones puedes reclamar y qué medidas ayudan a prevenir accidentes antes de buscar un trabajo en restaurante cerca o lejos de ti.

¿Qué riesgos del trabajo en restaurante existen?

Trabajar en un restaurante significa estar en un lugar donde todo pasa rápido y muchas cosas pueden salir mal. La cocina, el área de servicio, la barra y hasta el almacén son espacios donde los accidentes ocurren seguido.

En la cocina, el peligro es constante: hornos encendidos, freidoras con aceite caliente, cuchillos afilados y vapores que reducen la visibilidad. En el piso de servicio, los riesgos vienen de bebidas o comida derramada que nadie limpia a tiempo, lo que provoca resbalones y tropiezos.

Pero los riesgos aumentan con la exposición a químicos de limpieza, al gas de las estufas o al aceite que pueden causar irritaciones en la piel o en los pulmones. Además, el estrés y la fatiga de turnos largos sin suficientes descansos pueden terminar en problemas musculares, ansiedad o agotamiento extremo.

El trabajo en restaurante tiene muchos factores que ponen en riesgo la salud. Conocerlos es el primer paso para protegerte y evitar que un accidente afecte tu vida y la de tu familia.

Lesiones más comunes en restaurantes

Tener un trabajo de preparador en restaurante o en la cocina implica estar expuesto a muchos tipos de accidentes. Conocer las lesiones más frecuentes te ayuda a prevenirlas y a saber cómo actuar si tú o un compañero sufren un accidente.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., en 2019 los restaurantes de servicio completo reportaron 93 800 lesiones y enfermedades no fatales, con una tasa de 88 casos por cada 10 000 trabajadores a tiempo completo.

Resbalones, tropiezos y caídas

Uno de los accidentes más comunes son los resbalones y tropiezos. Los pisos mojados por derrames de comida o bebida, obstáculos en los pasillos y la prisa para atender clientes generan riesgo constante.

En 2023, 18 trabajadores de restaurantes murieron tras sufrir resbalones. Estas caídas pueden causar fracturas, esguinces y golpes en la cabeza graves que requieren atención médica inmediata.

Cortes, laceraciones y heridas punzantes

Trabajar con cuchillos, mandolinas, abridores y otros utensilios afilados es parte del día a día. Las cortadas pueden ser superficiales o profundas, y algunas obligan a quedarse varios días fuera del trabajo.

En 2023, 8 110 trabajadores que sufrieron lesiones por cortadas y laceraciones requirieron tomar días fuera del trabajo.

Quemaduras y escaldaduras

Las quemaduras por contacto con hornos, freidoras o aceite caliente son muy frecuentes. El calor de las superficies y los vapores puede generar lesiones que requieren tratamiento médico y, en algunos casos, hospitalización.

Además, el gas de las estufas también representa un riesgo adicional. En 2023, 51 trabajadores de restaurantes murieron por exposición a sustancias peligrosas y 3 por explosiones en cocinas de restaurantes, por eso, es muy importante tener especial cuidado con dichas sustancias.

Lesiones musculoesqueléticas y trastornos por esfuerzo repetitivo

Levantar cajas pesadas, cargar bandejas grandes o hacer movimientos repetitivos en la cocina y el servicio genera dolor en espalda, hombros y muñecas. Con el tiempo, estos esfuerzos pueden convertirse en lesiones crónicas que afectan la capacidad para trabajar y la calidad de vida.

Golpes, contusiones y lesiones por objetos que caen

En la cocina y el almacén es común que ollas, sartenes o cajas se caigan, es por ello que golpes en la cabeza, contusiones o fracturas pueden ocurrir si no se siguen protocolos de seguridad y no se usan herramientas de protección.

Otros riesgos especiales

No todo son accidentes físicos. El estrés, la presión por entregar pedidos rápido y los turnos largos sin descanso en el trabajo de mesera en restaurante u otros puestos pueden derivar en ansiedad, agotamiento extremo y otros problemas de salud mental.

Estos riesgos también afectan el rendimiento y aumentan la probabilidad de accidentes.

Normativa aplicable y obligaciones legales

Cuando trabajas en un restaurante, no solo estás expuesto a riesgos físicos; también cuentas con derechos protegidos por la ley.

En Estados Unidos, existen tanto leyes federales como locales que buscan que tu lugar de trabajo sea seguro y que los empleadores tomen medidas para prevenir accidentes.

¡Acceso exclusivo a información crucial!

Regístrate ahora y recibe un e-book GRATUITO sobre lesiones en accidentes de tráfico.

Name(Obligatorio)
E-book

Recuerda, tienes derecho a un lugar digno de trabajo y a atención médica y compensación en caso de accidente, aun cuando seas un inmigrante sin papeles.

Protecciones y derechos de los trabajadores según OSHA

Como trabajador de un restaurante, tienes derecho a un lugar de trabajo seguro y libre de riesgos conocidos.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en inglés) establece que es responsabilidad del empleador proporcionar el espacio, las herramientas y el entrenamiento necesario para tener un lugar de trabajo seguro, esto incluye:

  • Entrenamiento en seguridad: debes recibir instrucciones sobre cómo usar correctamente hornos, freidoras, cuchillos y cualquier otro equipo de cocina.
  • Equipo de protección personal: si tu trabajo requiere guantes, delantales, zapatos antideslizantes o protección ocular, el empleador debe proporcionarlos y asegurarse de que los uses.
  • Prevención de caídas y resbalones: los pisos deben mantenerse secos, ordenados y señalizados; los derrames deben limpiarse de inmediato.
  • Exposición a químicos y sustancias peligrosas: el empleador debe informarte sobre los productos de limpieza y gases a los que puedes estar expuesto, además de darte la protección necesaria para evitar quemaduras o intoxicaciones.
  • Derecho a reportar condiciones inseguras: puedes informar sobre riesgos o accidentes sin miedo a represalias. OSHA protege a los trabajadores que denuncian condiciones peligrosas.
  • Acceso a registros de lesiones: tienes derecho a ver los registros de lesiones y enfermedades laborales en tu lugar de trabajo. Esto te ayuda a conocer los riesgos y a prevenir accidentes similares.

Leyes que protegen a los trabajadores en Alabama y Workers’ Compensation

Si trabajas en un restaurante en Alabama, también cuentas con leyes estatales que protegen tu seguridad y tus derechos. La Ley de Compensación al Trabajador de Alabama exige que todos los empleadores que tengan más de 5 trabajadores contraten un seguro de compensación laboral.

Estos seguros cubren los gastos médicos y parte de los salarios perdidos si te lesionas mientras trabajas. El seguro aplica aunque tengas un trabajo temporal o seas inmigrante, siempre que la lesión ocurra en el ámbito laboral.

Algunos puntos importantes sobre Workers’ Compensation o seguros de compensación en Alabama son:

  • Cobertura médica completa: todos los gastos médicos relacionados con la lesión en el trabajo deben ser cubiertos por el empleador o su aseguradora.
  • Pago por días perdidos: si no puedes trabajar debido a tu lesión laboral, puedes recibir un porcentaje de tu salario durante el tiempo que dure tu incapacidad.
  • Protección frente a despidos o represalias: ningún empleador puede despedirte o castigarte por reportar una lesión laboral o presentar un reclamo de compensación.
  • Proceso de reclamo: debes informar a tu supervisor lo antes posible y presentar el reclamo ante la aseguradora de tu empleador para iniciar la compensación.
  • Compensación para familiares por fallecimiento: si un trabajador fallece debido a un accidente o enfermedad laboral, su familia recibe una compensación para cubrir los gastos funerarios.
  • Protección para empleadores: el seguro de compensación laboral protege a los trabajadores y a los empleadores a la vez. En la mayoría de los casos, cuando el empleador contrata un seguro de compensación laboral para los trabajadores, este queda protegido contra las demandas por un accidente laboral
  • Sin culpa: el seguro de compensación laboral automáticamente entra en vigor tras un accidente, sin importar la causa o el responsable del accidente.

¿Qué hacer si sufres un accidente laboral en un restaurante?

Sufrir un accidente en el trabajo puede ser estresante, pero saber qué hacer te ayuda a proteger tu salud y tus derechos.

Si tienes un trabajo en restaurante, sigue estos pasos para actuar rápido y hacer valer tus derechos:

1. Busca atención médica de inmediato

Aunque la lesión parezca leve, es importante que un profesional te revise. Esto evita complicaciones y genera un registro oficial de tu accidente, que será útil si necesitas presentar un reclamo de compensación.

Además, muchas lesiones no presentan síntomas de forma inmediata. Si percibes dolor unas horas o días después del accidente, no dudes en acudir a una revisión médica.

2. Reporta el accidente a tu supervisor

Debes informar del accidente a tu supervisor o empleador lo antes posible. Realiza un reporte escrito por correo o mensaje en donde detalles cómo, cuándo y dónde sucedió el accidente.

Guarda evidencia, como fotos del lugar o del objeto que causó la lesión, para respaldar tu caso.

3. Llena los formularios necesarios

En la mayoría de los estados, incluso en Alabama, tu empleador debe proporcionarte un formulario de Workers’ Compensation.

Llénalo con cuidado y entrega copias según las indicaciones. Esto inicia el proceso para cubrir tus gastos médicos y salarios perdidos. Si tu empleador no proporciona el formulario, búscalo en la página del Departamento de Trabajo de Alabama.

4. Conserva todos los documentos relacionados

Guarda facturas médicas, recibos de transporte, registros de días perdidos y cualquier comunicación con tu empleador o aseguradora. Tener un historial completo facilita tu reclamo y asegura que recibas la compensación correcta.

5. Consulta con un abogado especializado

Si tienes dudas sobre tus derechos o tu reclamo es rechazado, recibir asesoría legal puede marcar la diferencia entre recibir la máxima compensación posible, la mínima que ofrecen las aseguradoras o incluso ninguna.

Un buen abogado en accidentes con lesión puede ayudarte a entender la ley, presentar tu caso correctamente y a exigir la máxima compensación posible.

Además, en algunos casos de accidentes laborales puedes demandar a terceras partes responsables del accidente. Es por eso que un abogado experto te puede ayudar a navegar en el proceso de los seguros de compensación laboral y a explorar la posibilidad de demandar para exigir una mayor compensación.

Conoce y protege tus derechos

El trabajo en restaurante implica muchos riesgos: resbalones, cortes, quemaduras, lesiones musculoesqueléticas y hasta explosiones.

Conocer los riesgos del lugar de trabajo y la normativa que te protege es fundamental para cuidar tu salud y tu bienestar. Recuerda que los estándares de seguridad de OSHA y el Seguro de Compensación Laboral en Alabama están diseñados para protegerte, sin importar tu estatus migratorio, y para garantizar que recibas tratamiento médico y compensación si sufres una lesión en el trabajo.

Si tú o alguien que conoces sufre o sufrió un accidente de trabajo en restaurante o laboral, y necesitan abogados expertos que hablen español para recibir una consulta 100% gratuita, no dudes en contactarnos. Somos expertos en derechos de inmigrantes y trabajadores.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Contacto

Le apoyamos

Contacto

Le apoyamos
Nathan Harris
1 timbrazo
Es lo que nos tardamos en promedio en responder tu llamada.
5 minutos
Tiempo aproximado que necesitamos para decirle si podemos tomar tu caso.

By providing your number, you agree to receive text messages from Abogados Centro Legal. Message and data rates may apply. Message frequency varies.

Índice