Nombramiento histórico: Nathan Harris, socio fundador de Abogados Centro Legal, ha sido elegido Tesorero de la Alabama Association for Justice (ALAJ).
(205) 940-2233

Compensación por lesión en trabajos de construcción en Alabama

6 agosto 2025

Sabemos que los trabajos de construcción en Alabama no son para cualquiera. Requieren valentía, esfuerzo y, muchas veces, sacrificar el cuerpo para sacar adelante a la familia.

Y ese sacrificio no es menor: sólo en 2023 se registraron 75 fatalidades laborales en Alabama, muchas de ellas en el sector de la construcción.

A eso se suman casi 30 000 lesiones no fatales reportadas en empleos del sector privado en el estado ese mismo año. Y si miramos el panorama nacional, la construcción fue el sector con más muertes registradas: 1075 trabajadores perdieron la vida en sus labores.

Estos riesgos no son casos aislados. Según OSHA, las principales causas de muerte en la construcción conocidas como las “Fatal Four” son caídas, electrocuciones, golpes con objetos y atrapamientos. Son peligros constantes en casi cualquier obra.

Y si además eres trabajador latino, el panorama es aún más delicado: la tasa de mortalidad en construcción para hispanos es 40 % más alta que la de trabajadores blancos. Es una realidad alarmante que no podemos ignorar.

Pero si un accidente te cambia la vida, no estás solo. Tienes derechos, y tienes todo nuestro apoyo.

En este artículo, el equipo de Abogados Centro Legal, te explicamos cómo funciona la compensación laboral en Alabama, cuánto podrías recibir por una lesión, y qué hacer si también sufriste un accidente de auto durante tu jornada laboral.

¿Por qué hay tantos accidentes en trabajos de construcción en Alabama?

El sector de la construcción es uno de los más peligrosos en todo Estados Unidos, y Alabama no es la excepción.

Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el estado reporta cientos de incidentes laborales cada año, muchos de ellos con consecuencias graves o incluso fatales.

Principales causas de accidentes en la construcción en Alabama

Las causas más comunes de accidentes en obras de construcción incluyen:

  • Caídas desde techos, escaleras o andamios: este tipo de accidente es el más frecuente en el sector. La falta de equipo de protección personal (EPP) adecuado y la ausencia de medidas de seguridad en altura son factores críticos.
  • Golpes con maquinaria pesada: retroexcavadoras, grúas y otros equipos industriales pueden provocar traumatismos severos si no se manejan con precaución o si los trabajadores no reciben capacitación adecuada.
    En Alabama, los accidentes con maquinaria pesada representan una de las principales causas de hospitalización en obras.
  • Descargas eléctricas: el contacto accidental con líneas eléctricas energizadas es otra fuente importante de riesgo. La exposición ocurre frecuentemente durante tareas de demolición o instalación de techos.
    La NFPA señala que los trabajadores de construcción tienen 4 veces más riesgo de sufrir electrocución que otros sectores.
  • Atrapamiento entre estructuras o colapso de materiales: las obras de excavación y cimentación pueden provocar atrapamientos letales si no se refuerzan debidamente los espacios confinados.
  • Lesiones por esfuerzo repetitivo o sobrecarga física: levantar objetos pesados, trabajar en posturas forzadas o realizar tareas repetitivas sin descansos adecuados puede generar lesiones musculoesqueléticas graves.

Vulnerabilidad de la población latina

Uno de los factores más alarmantes es la situación de los trabajadores latinos en la construcción, quienes representan un porcentaje elevado de la fuerza laboral en Alabama.

Muchos enfrentan barreras significativas que incrementan su riesgo de sufrir accidentes:

  • Desconocimiento de sus derechos laborales
  • Falta de acceso a capacitación en seguridad en su idioma
  • Temor a represalias o a perder el empleo si denuncian condiciones inseguras, especialmente si tienen estatus migratorio irregular.

Según un informe del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por sus siglas en inglés), los trabajadores latinos tienen un 25% más de probabilidades de sufrir lesiones laborales graves en comparación con sus contrapartes no latinas.

Además, la OSHA ha documentado que muchos empleadores en el sur de EE. UU., incluyendo Alabama, no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad ni ofrecen programas de prevención adaptados a las necesidades lingüísticas y culturales de sus empleados.

¿Qué cubre la compensación por accidente laboral en Alabama?

La compensación por accidente laboral en Alabama es un derecho legal protegido por la ley estatal, específicamente por el Alabama Workers’ Compensation Act (Código de Alabama, Título 25, Capítulo 5).

Este sistema está diseñado para proteger a los trabajadores lesionados en el curso de sus funciones, especialmente en trabajos de construcción, fábricas, transporte y otras industrias de alto riesgo.

Cuando un empleado sufre una lesión en el trabajo, no necesita demostrar que el empleador fue negligente.

Basta con demostrar que la lesión ocurrió durante la jornada laboral o mientras realizaba actividades relacionadas con el empleo.

Beneficios incluidos en la compensación por accidente laboral en Alabama

A continuación se detallan los componentes clave que cubre esta compensación:

1. Gastos médicos cubiertos

Incluyen todas las atenciones médicas razonables y necesarias:

  • Visitas al médico
  • Cirugías
  • Hospitalización
  • Servicios de rehabilitación física y ocupacional
  • Exámenes diagnósticos como rayos X, resonancias, etc.

2. Medicamentos recetados y transporte

  • Medicamentos prescritos directamente relacionados con la lesión.
  • Reembolso por transporte a consultas médicas (cuando sea aplicable), incluyendo kilometraje.

3. Salarios perdidos (compensación por incapacidad temporal total – TTD)

Si la lesión te impide trabajar temporalmente, tienes derecho a un pago semanal equivalente al 66 ⅔ % del salario promedio semanal, hasta un máximo fijado por ley.

Este beneficio se paga después del tercer día de ausencia, a menos que estés fuera por más de 21 días, en cuyo caso se pagan retroactivamente desde el primer día.

4. Compensación por discapacidad parcial o total

Existen distintos tipos:

  • Discapacidad permanente total (PTD): cuando no puedes volver a trabajar en ninguna capacidad.
  • Discapacidad permanente parcial (PPD): cuando puedes trabajar, pero con limitaciones.

Se utilizan tablas específicas y evaluaciones médicas para determinar el monto, que consideran factores como edad, educación, y naturaleza de la lesión.

5. Reentrenamiento o adaptación laboral

En algunos casos, los trabajadores tienen derecho a:

  • Programas de rehabilitación vocacional
  • Capacitación para cambiar de ocupación si no pueden regresar a su antiguo puesto.

Esto forma parte del compromiso del estado con la reintegración al mercado laboral.

6. Indemnización por muerte y beneficios a dependientes

Si ocurre una muerte por accidente laboral, los dependientes (como cónyuge o hijos menores) pueden recibir beneficios semanales, así como gastos funerarios hasta un monto máximo determinado por ley.

Proceso para obtener compensación laboral en Alabama

En Alabama, los trabajadores lesionados en el desempeño de sus funciones tienen derecho a solicitar compensación laboral, un beneficio que cubre gastos médicos y salarios perdidos.

Este sistema está regulado por la Alabama Workers’ Compensation Act y supervisado por el Departamento de Trabajo del Estado de Alabama.

A continuación, se describe el proceso formal para iniciar un reclamo de compensación laboral:

1. Notificar al empleador dentro de los 5 días posteriores a la lesión

El primer paso esencial es reportar la lesión inmediatamente al supervisor o empleador. Aunque legalmente el límite es de hasta 90 días, se recomienda hacerlo en un plazo de 5 días para evitar demoras en el proceso o cuestionamientos sobre la validez del reclamo.

La notificación puede ser verbal o por escrito, aunque lo ideal es documentarla formalmente para dejar constancia.

2. El empleador debe reportar el incidente a su aseguradora o al Departamento de Trabajo

Una vez informada la lesión, el empleador está obligado por ley a reportarla a su compañía de seguros de compensación laboral. Esta aseguradora evaluará la reclamación y determinará la cobertura.

En algunos casos, el empleador también debe enviar un informe llamado «First Report of Injury» al Departamento de Trabajo si la lesión resulta en más de tres días de ausencia laboral (Code of Alabama §25-5-7).

3. El trabajador debe acudir al médico asignado por el empleador o la aseguradora

En Alabama, el trabajador no puede elegir libremente a su médico en la mayoría de los casos. Debe atenderse con el profesional designado por la aseguradora o el empleador. Si no se sigue esta norma, el empleador puede negarse a cubrir los costos médicos.

Si el trabajador no está conforme con el tratamiento, puede solicitar una segunda opinión médica dentro de una lista provista por la aseguradora.

¡Acceso exclusivo a información crucial!

Regístrate ahora y recibe un e-book GRATUITO sobre lesiones en accidentes de tráfico.

Name(Obligatorio)
E-book

4. Se inician los pagos si el reclamo es aprobado

Si la aseguradora aprueba la solicitud, el trabajador comenzará a recibir:

  • Cobertura total de gastos médicos relacionados con la lesión.
  • Compensación por salarios perdidos si el trabajador se ausenta más de 3 días, equivalente generalmente a dos tercios (66 ⅔ %) de su salario semanal promedio.

Los pagos por incapacidad temporal pueden continuar hasta que el médico determine que el trabajador ha alcanzado la mejoría médica posible (MMI, por sus siglas en inglés).

Importante: ¿qué hacer si se deniega el beneficio?

Si el reclamo es denegado o se disputa el monto de compensación:

  • El trabajador tiene derecho a apelar la decisión, y puede iniciar un proceso legal ante un tribunal civil en Alabama.
  • En estos casos, se recomienda firmemente contratar un abogado especializado en compensación laboral, quien podrá revisar el caso, reunir pruebas médicas, y negociar con la aseguradora.

Muchos abogados ofrecen consultas iniciales gratuitas y trabajan bajo el sistema de honorarios contingentes, es decir, sólo cobran si el trabajador gana el caso.

¿Qué hacer si sufres una lesión en trabajos de construcción en Alabama?

Aquí tienes los pasos clave:

1. Reporta tu accidente inmediatamente

Hazlo en cuanto puedas. Tienes hasta 5 días para reportarlo, pero mientras más rápido, mejor. Hazlo por escrito si es posible.

2. Busca atención médica

Tu jefe debe indicarte a qué médico ir. No lo ignores, ya que usar doctores externos puede afectar tu caso.

3. Documenta todo

Haz fotos del lugar del accidente, guarda informes médicos y testimonios. Esta documentación es esencial si la aseguradora intenta negar tu caso.

4. Habla con un abogado

No te enfrentes solo a la aseguradora. Un abogado especializado en compensación por accidente de trabajo en Alabama te ayudará a obtener lo que realmente mereces.

¿Necesitas ayuda? Abogados Centro Legal puede ayudarte a reclamar una compensación y a devolverte tu tranquilidad.

¿Cuánto dinero te dan por un accidente de trabajo?

Una de las preguntas más frecuentes tras sufrir un accidente de trabajo en Alabama es: “¿cuánto puedo recibir?”

La respuesta varía significativamente, ya que cada caso es único. Sin embargo, existen reglas claras bajo la Alabama Workers’ Compensation Law que determinan cómo se calculan los beneficios.

1. Tu salario antes de la lesión

La ley establece que el pago por incapacidad temporal equivale al 66⅔% de tu salario semanal promedio antes del accidente. Por ejemplo:

  • Si ganabas $700 por semana, recibirías aproximadamente $466 por semana durante tu incapacidad.

2. La gravedad de la lesión

Las lesiones más severas (por ejemplo, amputaciones, daño neurológico, o lesiones en la columna vertebral) pueden resultar en compensaciones más altas o pagos por discapacidad permanente. Existen tablas oficiales que asignan valores en semanas pagadas según el tipo de lesión.

Por ejemplo:

  • Pérdida de una pierna: 200 semanas
  • Pérdida de un brazo: 222 semanas
  • Pérdida total de visión en un ojo: 124 semanas

3. Discapacidad parcial o total

  • Si quedas con una discapacidad parcial permanente, recibirás pagos proporcionales al porcentaje de capacidad laboral que hayas perdido.
  • Si tienes una discapacidad total permanente, podrías recibir beneficios semanales de por vida.

4. Duración de la incapacidad

  • Si estarás fuera del trabajo por un periodo limitado, recibirás pagos semanales por incapacidad temporal total (TTD).
  • Si la lesión te inhabilita permanentemente, pueden aplicarse pagos por incapacidad permanente total (PTD).

5. Acuerdos e indemnizaciones

En muchos casos, especialmente cuando existe una lesión grave o disputa legal, se negocia un acuerdo global de compensación, también conocido como lump sum settlement. Este puede incluir:

  • Pago único que, dependiendo del caso, puede llegar hasta los 50 000 USD o más, según la severidad y circunstancias del caso.
  • Cobertura médica futura o reentrenamiento profesional.

Ejemplo práctico

Si una persona gana 800 USD semanales y sufre una fractura que lo deja sin trabajar por 10 semanas, podría recibir:

  • 800 USD × 66.67 % = 533 USD por semana
  • 533 USD × 10 semanas = 5330 USD en total

Si esa lesión resulta en una limitación permanente del 30 % en su capacidad laboral, se evalúa una compensación adicional basada en tablas de discapacidad parcial y expectativas de vida laboral.

Consideraciones legales

  • No se pagan daños punitivos ni dolor y sufrimiento bajo esta ley.
  • En casos de negligencia grave por parte de un tercero (como contratistas o fabricantes de equipos), se puede considerar una demanda adicional fuera del sistema de compensación laboral.

Compensación por accidente de auto mientras trabajas en construcción

Muchos trabajadores también preguntan: “me chocaron, ¿cuánto me tienen que pagar?”
“¿Qué pasa si tuve un accidente de tráfico mientras iba o venía del trabajo?”

Si sufriste un accidente de auto mientras trabajabas (por ejemplo, si transportabas herramientas o conducías entre obras), podrías tener derecho a dos tipos de compensaciones:

  • Compensación laboral (por ser parte de tu empleo)
  • Compensación por accidente de auto, si el otro conductor tuvo la culpa

¿Y si no tengo papeles?

Buena noticia: puedes recibir compensación sin importar tu estatus migratorio.

Muchas personas no reclaman por miedo, pero la ley protege a todos los trabajadores, incluyendo a los migrantes sin documentos. No estás obligado a revelar tu estatus migratorio para recibir compensación por accidente en trabajos de construcción en Alabama.

Un abogado de compensación laboral no trabaja con inmigración. Abogados Centro Legal estamos aquí para ayudarte, no para juzgarte.

¿Qué pasa si la aseguradora niega tu caso?

No te desanimes. Muchas veces, las aseguradoras intentan negar o minimizar tu caso. Algunas excusas comunes:

  • “La lesión ocurrió fuera del trabajo.”
  • “No lo reportaste a tiempo.”
  • “Ya tenías esa condición médica antes.”

Pero no tienes que aceptar un “no” como respuesta. Puedes apelar ante la Comisión de Compensación de Alabama y exigir tus derechos con la ayuda de un abogado.

¡Reclama lo que mereces tras un accidente en trabajos de construcción en Alabama!

Los trabajos de construcción en Alabama implican riesgos reales que pueden cambiar tu vida en segundos. Pero ante una lesión, lo más importante es saber que no estás solo.

Tienes derechos, incluso si no tienes papeles, y existen leyes diseñadas para protegerte y ayudarte a recuperar tu estabilidad económica y personal.

La compensación laboral es mucho más que una ayuda: es una herramienta legal para cubrir tus gastos médicos, tu salario perdido, tu rehabilitación y hasta indemnizaciones por discapacidad o muerte. No dejes que el miedo o el desconocimiento te impidan recibir lo que te corresponde.

Si sufriste un accidente en una obra, al manejar entre sitios o cargar herramientas, actúa rápido. Documenta, reporta y consulta con abogados especializados.

En Abogados Centro Legal, estamos listos para ayudarte. ¿Por qué elegirnos?

  • Atención 100 % en español y con respeto por tu situación migratoria
  • Consultas iniciales totalmente gratuitas y confidenciales
  • Más de 20 años defendiendo a trabajadores latinos en Alabama
  • Experiencia comprobada en casos de construcción, accidentes laborales y de auto
  • Sólo cobramos si ganamos tu caso (honorarios contingentes)
  • Equipo humano que entiende tu historia y lucha contigo hasta el final

¿Te lesionaste en trabajos de construcción en Alabama? No dejes pasar el tiempo ni permitas que una aseguradora te diga cuánto vale tu salud. Contáctanos hoy mismo y deja que Abogados Centro Legal te ayude a reclamar la compensación que mereces.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Contacto

Le apoyamos

Contacto

Le apoyamos
Nathan Harris
1 timbrazo
Es lo que nos tardamos en promedio en responder tu llamada.
5 minutos
Tiempo aproximado que necesitamos para decirle si podemos tomar tu caso.

By providing your number, you agree to receive text messages from Abogados Centro Legal. Message and data rates may apply. Message frequency varies.

Índice