Si te preguntas: “¿cuál es la responsabilidad del dueño de una propiedad por accidentes?”, puede ser que tú o un ser querido haya sufrido un accidente en una propiedad privada. Si este es el caso, debemos partir por establecer que tienes derechos.
Sin embargo, dependen del tipo de propiedad y las actividades que realizaban en ellas. Entender las leyes de deber de cuidado y de responsabilidad en Alabama puede ayudarte a hacer valer tus derechos si tienes un accidente en una propiedad privada o protegerte en caso de que otra persona se accidente en tu casa.
Los accidentes en propiedad privada afectan a muchas personas, incluidas a quienes migran a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Cuando estás en una casa, tienda o terreno ajeno y sufres un accidente, es vital entender cómo funciona el derecho para saber qué puedes hacer.
Los dueños de propiedades tienen deber de cuidado hacia las personas que están en sus propiedades. Este deber de cuidado disminuye cuando una persona entra sin permiso a la propiedad y aumenta cuando la propiedad es un lugar comercial y las personas que se encuentran en ella son clientes.
Es un principio básico del derecho civil: cuando tú tienes una propiedad, sea un terreno, una casa, un local, y alguien se lastima dentro de ella, tú como dueño puedes ser considerado legalmente responsable. La idea es que tienes el deber de cuidar a quienes entran.
El deber se basa en muchas normas del derecho que obligan a los propietarios a mantener un lugar razonablemente seguro. En muchos casos, la responsabilidad se establece bajo la idea de “responsabilidad civil extracontractual”. Significa que sin que exista un contrato, debes responder si la otra persona se lastima por tu descuido o negligencia.
Así que cuando sale una pregunta como «¿qué pasa si alguien se accidenta en mi casa?», la respuesta legal es que podrías enfrentarte a una demanda si no cumpliste con ese deber de cuidado. Si sufres un accidente en la propiedad de otra persona, puedes demandar y, según las circunstancias, puedes llegar a obtener una compensación.
Cuando se trata del deber que el dueño de una propiedad tiene hacia las personas que están en su propiedad, no todos los visitantes son iguales. Hay dos grandes tipos:
Especial atención a los niños intrusos. Si tienes un objeto o lugar que resulta muy atractivo, como una alberca, escalones peligrosos, la ley en Alabama considera que hay un “riesgo atrayente”.
Eso implica que tu grado de precaución debe ser aún mayor. No es lo mismo un adulto que sabe lo que hace que un niño accidental que no entiende los riesgos. En estos casos, la ley exige más responsabilidad del dueño.
Cuando una persona sufre un accidente dentro de una propiedad que no es suya, ya sea una casa, tienda, restaurante o cualquier terreno, la ley puede responsabilizar al dueño si se demuestra que hubo negligencia. Pero esta responsabilidad no se da automáticamente.
Existen ciertos elementos que deben estar presentes para que una reclamación legal por lesiones sea válida. Conocer estos elementos puede ayudarte, tanto si eres dueño como si resultaste lesionado, a entender mejor cómo funciona el proceso legal en Alabama.
En el contexto de la ley de responsabilidad de locales, que en inglés se conoce como premises liability, hay cuatro componentes clave que deben probarse para que una persona pueda recibir una compensación por un accidente:
El primer paso para establecer la responsabilidad legal del dueño es demostrar que tenía un deber legal de mantener su propiedad segura para quienes la visitan. Esto significa que debe tomar medidas razonables para prevenir accidentes, hacer inspecciones regulares, arreglar peligros visibles o, al menos, advertir sobre ellos.
Por ejemplo, si tienes una tienda y hay un charco en el pasillo, debes poner un letrero de “Piso mojado” mientras limpias. Si no lo haces, caes en el incumplimiento de ese deber de cuidado hacia tus clientes.
Este deber también aplica a casas particulares y propiedades alquiladas. El grado de responsabilidad puede variar según si la persona que entra es un invitado, un cliente o incluso un intruso.
En Alabama, el deber de cuidado ha sido interpretado por las cortes como una obligación del propietario para “mantener las instalaciones razonablemente seguras para los invitados”.
Una vez establecido que el dueño tiene ese deber legal, el siguiente paso es demostrar que no lo cumplió, es decir, que fue negligente y, por lo tanto, fue responsable del accidente. La negligencia ocurre cuando el propietario no actúa con el cuidado razonable que se esperaría en una situación determinada.
El incumplimiento puede deberse a muchas causas: no reparar una escalera dañada, no limpiar un derrame, no colocar iluminación en pasillos oscuros, dejar cables sueltos en el piso o incluso no cercar adecuadamente una piscina. Cuando el dueño sabía o debió haber sabido que existía un peligro y no hizo nada, ahí hay una violación clara del deber de cuidado.
Aquí es donde se debe demostrar que el incumplimiento del dueño fue la causa directa o próxima del accidente. No basta con que el lugar fuera peligroso; debe probarse que esa condición fue exactamente lo que causó la lesión de la persona.
En derecho se usan dos tipos de causalidad:
Por ejemplo: si te resbalas con una bebida derramada en el pasillo de un supermercado y no había señales de advertencia ni se limpió a tiempo, puedes argumentar que esa omisión del supermercado fue la causa directa y próxima de tu caída, ya que el daño era un resultado previsible de su negligencia.
Ahora bien, imagina que te resbalas con la misma bebida derramada, pero en lugar de lastimarte al caer, caes justo en la trayectoria de un objeto que otro cliente lanza y eso es lo que realmente te causa la lesión. En ese caso, aunque el derrame fue una causa en hecho del accidente, no se considera causa próxima, porque el tipo de daño que sufriste no era un resultado razonablemente previsible de la negligencia del supermercado.
El último elemento necesario es demostrar que hubo daños reales como resultado del accidente. Estos daños pueden ser físicos, económicos o emocionales. No importa si el lugar era peligroso o si el dueño fue negligente, si no hay daño comprobado, no hay caso legal.
Regístrate ahora y recibe un e-book GRATUITO sobre lesiones en accidentes de tráfico.
Los daños más comunes incluyen:
Para poder reclamar estos daños, es fundamental tener documentación médica y pruebas económicas como facturas, recibos, y comprobantes de trabajo perdido. También ayuda tener un abogado que te oriente desde el principio. Los daños como dolor y sufrimiento no son cuantificables con recibos, por lo que un equipo de abogados especializados puede ayudarte a evaluar la máxima compensación que puedes exigir por este rubro.
Si te preguntas, ¿me caí en una tienda qué puedo hacer? o si sufriste una caída o cualquier tipo de accidente, lo más importante es que sepas cómo actuar desde el primer momento.
Muchos migrantes en Estados Unidos no están seguros de sus derechos cuando pasan por estas situaciones, y eso puede llevar a errores que afectan su salud, su economía y su posibilidad de obtener justicia.
Los dueños de las propiedades y sus seguros frecuentemente intentan minimizar los daños y su responsabilidad por lesiones en instalaciones. Por esta razón es esencial conocer los pasos a tomar después de un abogado de accidente daño a la propiedad.
Lo primero y más importante que debes hacer es cuidar tu salud. Aunque la lesión no parezca grave en el momento, a veces los síntomas aparecen horas o días después. Así que no dudes en ir a un hospital, clínica o centro de urgencias.
Además, un informe médico temprano es una prueba clave. Este documento mostrará que tus lesiones realmente ocurrieron y que están relacionadas con el accidente. Si dejas pasar muchos días antes de ir al médico, las aseguradoras podrían decir que te lastimaste en otro momento y rechazar tu caso.
Después de recibir atención médica, si estás en condiciones, trata de documentar el lugar del accidente lo mejor posible. Esto te servirá como evidencia si decides hacer una reclamación legal.
Aquí te dejamos una lista de lo que puedes reunir:
Toda esta información es esencial si más adelante necesitas demostrar que sufriste daños reales y que fueron causados por la negligencia del dueño de la propiedad. Si no estás en condiciones de tomar fotos y videos, pide ayuda a un testigo, un ser querido o llama de inmediato a un equipo legal de confianza para que te ayuden a recopilar las pruebas.
Si el accidente ocurrió en una tienda, empresa o edificio público, debes reportarlo de inmediato al encargado, supervisor o personal de seguridad. Pide que hagan un informe por escrito del incidente y solicita una copia si es posible.
No siempre habrá un documento formal, pues esto también puede ocurrir, por ejemplo, en una casa privada. En esos casos es útil enviar un mensaje o carta al dueño para informar todos los detalles de lo ocurrido: cuándo pasó y qué tipo de lesión sufriste.
El objetivo es crear un registro que pueda servir como evidencia en el futuro. También debes notificar a tu compañía de seguros si tú cuentas con cobertura médica o de accidentes personales.
En Alabama, existe un límite de tiempo legal para presentar una demanda por lesiones personales, conocido como el estatuto de limitaciones. En la mayoría de los casos, tienes dos años desde la fecha del accidente para presentar una reclamación legal contra el propietario de la propiedad donde te lesionaste.
La regla está establecida en el Código de Alabama § 6-2-38(l). Si dejas pasar ese plazo, perderás tu derecho a pedir una compensación, sin importar qué tan grave haya sido el accidente.
Muchas veces, personas heridas en tiendas o casas se preguntan: “me caí en una tienda, ¿qué puedo hacer?” o “¿qué pasa si alguien se accidenta en mi casa?”. La respuesta es que el accidente puede tener consecuencias legales para ambas partes.
Levantar una demanda, argumentar y negociar con los abogados de las aseguradoras no es algo sencillo, por lo que es recomendable contar con un equipo legal que proteja y luche por tus derechos. En el equipo de Abogados de Centro Legal ofrecemos consultas en español y gratuitas para las víctimas de accidentes.
Además, si decidimos tomar tu caso, nunca tendrás que pagar nada de tu bolsillo. Nosotros únicamente obtenemos un porcentaje de la compensación que ganamos para ti.
Los abogados especializados en accidentes como nosotros pueden evaluar los distintos tipos de compensación que puedes exigir. Si el accidente fue responsabilidad del dueño de la propiedad, es posible que tengas derecho a recibir una compensación económica por varios conceptos:
Cada caso es diferente, y el monto dependerá de la gravedad de la lesión, del impacto en tu vida diaria y del tipo de negligencia del propietario.
Tengas o no documentos migratorios en orden, tienes derecho a recibir una compensación si sufriste un accidente en la propiedad de otra persona por culpa de su negligencia.
Ahora que conoces la responsabilidad del dueño de una propiedad por accidentes y tus derechos, es momento de actuar. En Abogados Centro Legal podemos ayudarte si inicias el contacto con nuestro equipo para una consulta gratuita en tu idioma.
Si te interesó este artículo, también puedes leer:
By providing your number, you agree to receive text messages from Abogados Centro Legal. Message and data rates may apply. Message frequency varies.